Mostrando entradas con la etiqueta Ensayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensayo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Modern Romance: El amor en la era digital de Aziz Ansari



Aziz Ansari es un actor y monologista que ha aparecido en series como Parks and Recreation y en la original de Netflix Master of none. En esta plataforma on line tambien podemos ver algunas de sus actuaciones en directo. De padres indios emigrantes nació en 1983 en los Estados Unidos. Modern Romance es un estudio sobre cómo las personas nos relacionamos sentimentalmente en la actualidad. En sus monólogos ha tratado el tema de las citas, de los encuentros y quería ir un poco más allá e investigar de una forma rigurosa el tema del amor en la actualidad. Para realizar este trabajo ha recurrido a la ayuda del sociologo Erik Klinemberg aunque también hubiera podido serle util recurrir a un antropólogo porque los métodos de investigación son similares. Aunque el libro lo haya escrito Aziz es importante el trabajo de Klinemberg a la hora de un método de trabajo y de realizar un trabajo de campo. Lo que nos cuenta en el ensayo no son elucubraciones ni ideas que hayan tenido sino que se basa en la experiencia de cientos de entrevistados en cinco paises. Tanto la forma de enfocar las entrevistas cómo de gestionar el material para sacar algo coherente es algo que tanto la antropología como la sociología pueden servir de soporte. 


Modern Romance responde, o por lo menos intenta, a varias cuestiones. ¿Cómo se conoce la gente y cómo lo hacían generaciones anteriores? ¿Cómo empiezan las relaciones? ¿Cómo es el flirteo y el ligue? y por último ¿Qué pasa después de que se haya formado la pareja? Las tres primeras cuestiones son las más interesantes porque es donde hay mayor información y es en la última en donde queda un poco cojo el ensayo porque quedan más cuestiones sin resolver. Más allá de que se trate de cuestiones amorosas también nos sirve para entender cómo está cambiando el mundo y la forma que tenemos de relacionarnos los unos con los otros. Aziz cuenta que en una sesión de trabajo reunión a un grupo de estudiantes universitarios con uno de sus padres. Los separó por grupos de edad para hacer las entrevistas por separado. Mientras que los jóvenes se dedicaban a mirar sus móviles sin hacer demadiado caso a los que tenían al lado, los padres se relacionaban entre ellos, charlaban e intentaban conocerse. La tecnología, los móviles e internet nos ha dado herramientas para estar más conectados pero eso no sigfnica que nos relacionemos más sino que nos hemos aislado más y vivimos soledades compatidas. Esto hace que la forma de conocerse y de ligar haya cambiado. Mientras que en generaciones anteriores tenían un círculo reducido de candidatos a pareja, un vecino, alguien de la misma calle o cercano, nosotros podemos relacionarnos con gente de otra ciudad u otro país y mantener relaciones a distancia. Nuestro abanico de posibles parejas ha aumentado pero eso no significa que más sea mejor. Al tener más posibles candidatos hace que no vivamos las relaciones de la misma forma, ¿cómo sé que con quien estoy es la persona adecuada y no alguien que me pueda encontrar? Internet nos abre el circulo de amigos y de amigos de amigos a un nivel que hasta ahora no se había visto.