Ayer vivimos el
primer día de la nueva edición de Nocturna en la que el protagonista fue
Alexandre Aja que recibió el premio de visionario por su forma de entender el
género fantástico. Aprovechaba la ocasión para presentar su última película
Horns protagonizada por Daniel Radcliffe y basada en una novela de Joe Hill.
Pero antes de esta pudimos ver otras dos películas que nos permite apreciar la
variedad de un género como el fantástico. Dentro de la sección Focus en la que
México es el país invitado pudimos ver De
día y de noche del director Alejandro Molina. La película tiene un
interesante punto de partida. En un mundo sobrepoblado se ha modificado a la
gente para que unos se adaptaran a la vida diurna y otros a la vida nocturna y
vivir por turnos. Sería llevar al límite lo que se conoce como camas calientes
en la que en un mismo sitio viven varias personas que no comparten turnos de
trabajo o de vida. No es un futuro nada utópico y ahí abre muchas posibilidades
sobre un exceso control del gobierno y un cambio en el concepto del hombre
dentro del conjunto de la sociedad. El mayor problema es que esa idea no está
del todo desarrollada y lo que se ve en pantalla apenas refleja lo que se
pretende contar. No sé si por falta de medios pero no se ve que en el mundo en
el que viven los protagonistas haya necesidad de espacio pues no se ve
prácticamente más que a los cuatro personajes protagonistas. No hay ninguna
escena ni plano que nos muestre esas grandes masas de población que necesitan
ser ubicadas. La fotografía es espléndida y el director compone unas imágenes
que hacen que merezca la pena ver la película. El corto que lo acompaña El regreso del vampiro es una curiosa
historia de animación en la que un vampiro despierta en el mundo actual y se da
cuenta de que ya no hay sitio para él.
Mostrando entradas con la etiqueta cine mexicano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine mexicano. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de mayo de 2015
miércoles, 30 de abril de 2014
Crítica: No se aceptan devoluciones de Eugenio Derbez
Llega a los cines una película
mexicana que ha tenido un gran éxito en Estados Unidos. La historia dirigida y
protagonizada por Eugenio Derbez, que también ha contribuido en el guión es una
tierna historia de un vividor que las circunstancias le obligan a sentar la
cabeza y pasar de un gigoló de las playas de Acapulco a un padre responsable y
cariñoso en un lugar tan hostil para él como las calles de Los Ángeles. Convertir
a alguien como Valentín, un hombre que guarda muchos miedos de su infancia
sobre todo el miedo al compromiso con las mujeres en alguien encantador y amoroso
padre es algo que la película consigue con creces. Tener que cuidar a su hija y
que deba dejar de pensar en sí mismo y pensar en lo que más le conviene a
Maggie hará que busque un trabajo y lo único que parece que se le da bien es el
de especialista de cine. Esto da pie a que se hagan continuidad de bromas sobre
el propio mundo del cine y de la gente de la industria y para los que nos gusta
tanto el cine es fácil conquistarnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)