Mostrando entradas con la etiqueta Cine en casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine en casa. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2020

Crítica: Orígenes Secretos de David Galán Galindo

Orígenes Secretos es una de las películas españolas más esperadas este año. Hace cuatro que se publicaba la novela en la que se inspira. Madrid se convertía en una ciudad en la que un supervillano recreaba los orígenes de los clásicos héroes del comic con un objetivo muy concreto. Y aunque en la adaptación Madrid ha perdido cierto protagonismo, seguimos la historia como un recorrido por la ciudad y por sus calles siguiendo a unos personajes que nos fascinan desde el minuto uno. Ha pasado mucho tiempo desde entonces y los personajes han saltado del papel a la pantalla, por culpa del coronavirus no podrá ser en las pantallas grandes del cine, pero sí en las de medio mucho gracias al respaldo de Netflix. Un nuevo policía llega a la ciudad y con el empieza una serie de crímenes con un trasfondo friki ya que los crímenes simulan cómo personas normales acaban convirtiéndose en héroes. Necesita alguien que vea donde pocos pueden ver y ahí entra en juego Jorge Elías, un claro alter ego del director que es el que tiene que asesorar en este tipo de temas. En muchos de sus cortos ya David Galán Galindo nos invitaba a su mundo de comics enseñándonos a los neófitos que las historias de comics tienen una profundidad y que no hay que quedarse en lo superficial. Más allá de lo aparente estas historias hablan a través de la fantasía y de lo fantástico de nosotros, del mismo modo que en la antigua Grecia utilizaban la mitología. Batman, Superman, Spiderman o el Capitán América son personajes que nos muestran de una forma ampliada lo bueno y lo malo que tenemos. Padecen grandes sufrimientos y tienen en sus poderes una forma de superar las limitaciones humanas. Pero todo ese poder tiene una contrapartida y es que tienen que hacer del mundo un lugar mejor, protegernos de aquellos a los que no tenemos esas ventajas. 

Orígenes Secretos es un thriller policiaco en donde seguimos a David Valentín (Javier Rey) para descubrir al asesino, un asesino sin rostro que va llenando la ciudad de cadáveres como si de una performance se tratara. Los puntos de humor los aportan los personajes de Norma (Verónica Echegui), la jefa de la comisaría aficionada al Cosplay y de Jorge Elías (Brays Efe) que regenta una tienda de comics en el centro y que también sirve de lugar de reunión para todo tipo de actividades. En una historia clásica de policías en donde un torturado investigador busca al culpable mientras carga con un pasado no resuelto se mete el frikismo y el colorido de alguien como Jorge Elías que aporta un toque exótico a la historia. En uno de los tráileres que se mostraron para presentar la película veíamos como David Valentín pretendía ridiculizar a los clientes de Planeta K, la tienda de Jorge y este le recordó que el que desentonaba y el raro ahí era el y que ellos eran los normales. David Galán Galindo escribió una novela excepcional y que enganchaba desde el primer momento y ahora ha sabido trasladarlo a imágenes. Esta es una película que da lo que parece, una historia de Superhéroes que sucede en España, pero de forma no irónica ni cómica ni tampoco estereotipada. Aquí parece que si no es desde la parodia no podemos imaginarnos a alguien haciendo el bien. En Estados Unidos tienen a Superman, aquí a Super López, allí a Agents of SHIELD, aquí a Mortadelo y Filemón. Esta es una película que abre muchas posibilidades y que bien podría convertirse en una saga de películas. La nueva edición de la novela incluye un nuevo capítulo en el que nos da una pista del futuro de los personajes.

David Galán Galindo ha estrenado por fin su primer largometraje en solitario, hasta ahora nos había brindado su talento en una serie de cortometrajes y en un par de películas colaborativas en las que destacaba su trabajo por encima del de sus compañeros. Un guionista que crea su propio universo y que nos invita a participar en el sin que seamos extraños. Puede que no entendamos muchas de las referencias que maneja y nos perdamos de algunos de los guiños que aparecen en sus películas, pero jamás nos sentiremos extraños.

martes, 28 de abril de 2020

Crítica: Asamblea de Alex Montoya



Debido al estado de alarma en el que estamos viviendo con los cines cerrados y todos encerrados en casa los estrenos de cine tienen que buscar nuevas salidas. Hace unas semanas era Xavier Dolan y ahora llega Asamblea, la ópera prima de Alex Montoya. El guión parte de una obra teatral, una historia que sucede en un lugar concreto a tiempo real y con un pequeño número de personajes. Unos días antes de las vacaciones de verano un grupo de personas se reúne para hacer una votación sobre un tema importante del que se ha trabajado en varias comisiones y reuniones previas. Lo que parecía un simple trámite acaba derivando en una serie de intervenciones que lo que hacen es boicotear lo consiguen es que no se avance boicoteando todo lo conseguido. Puede parecer algo exagerado pero nada más lejos de la realidad. He estado en reuniones mucho peores. Recuerdo en una en la que estuve en la que un grupo de asociaciones se planteaba crear un periódico y durante más de una hora se estuvo debatiendo cuál debería ser el nombre al que se le debería dar, el resultado fue que al no haber acuerdo en este tipo de aspectos no se llegó a hacer nada. Y esto es un poco lo que plantea la película. 


Hay quienes consideran que esta es la única forma de democracia, la democracia directa en la que todos opinan de todo y se tiene que acabar decidiendo por mayoría. Al final lo que se consigue es que, cuando no se delega, valga igual la opinión del que sabe de lo que se habla con la del que no, que se acaben dando vueltas sobre aspectos sin importancia y se dejen de tratar el fondo de la cuestión. Nosotros como espectadores de la historia apenas tenemos información de lo que se está tratando así que somos como ese personaje que no tiene ni idea tampoco pero que no para de intervenir sin saber de lo que habla. En estos momentos resulta una película muy adecuada. Estamos en una situación excepcional en la que todos hablan y muy pocos saben lo que está pasando y muchos menos saben lo que va a suceder, y aún así tomamos decisiones o actuamos escuchando al que tiene información y al que sólo sabe dar su opinión. De todos modos, Asamblea es una comedia y lo que pretende sobre todo es hacernos pasar un momento agradable.

La historia y sus giros tienen su importancia, pero en una película como esta, los dos pilares más importantes son los actores y una buena dirección que no haga que le de ritmo a la historia. Aunque sea una historia que parta de una obra teatral que no quede como una grabación de una función sino que tenga el ritmo de una película. En este sentido es todo un acierto, hay un grupo de actores entre los que destaca Cristina Plazas, Greta Fernandez, Nacho Fresneda Francesc Garrido y Marta Belenguer. Muy recomendable y desde el 17 la podéis disfrutar en Filmin.

viernes, 30 de agosto de 2019

Crítica: Kuso de Flying Lotus



El músico y productor conocido como Flying Lotus debutó en el cine como director con kuso. Frente a un cine más convencional y narrativo esta propuesta incide más en el poder de las imágenes y en cómo lo cuenta. Se podría considerar como un poema visual. No se trata tanto de contar una historia sino de transmitirnos una serie de ideas. El hilo argumental es mínimo, un terremoto y sus consecuencias. Una serie de personajes que se van intercalando en unas historias que en algunas ocasiones son simples esbozos y en otros son historias más desarrolladas. A lo largo de la película va cambiando las técnicas con la que cuenta la historia, cada una de ellas tiene un estilo propio y el conjunto convierte en un interesante ejercicio de estilo cinematográfico.



Pero la propuesta deFlying Lotus es demoledora y muy provocativa. Frente a un mundo bello, idealizadoen Kuso encontramos todo lo contrario. Todo está pensado para que resulte groseroy desagradable. Hay quienes consideran que es uno de los “filmes másrepugnantes jamás realizados” según algunos críticos. No puedo estar más endesacuerdo con esta valoración. Es cierto que hay momentos desagradables, quehay cuerpos deformes, que hay escatología y sexo que se supone explícito perohay que verlo cómo se cuenta y no lo que cuenta. Todo esto se presente desde unaperspectiva de fantasía y alejada completamente de la realidad. Hay películas e historias que quizás puedan parecer menos impactantes pero que son tan realistas y parece todo tan de verdad que me han provocado más repulsión. Estoes un juego divertido y hacen que más que provocar asco provoque momentos más omenos divertidos. Me ha resultado interesante también el uso de la música ydestacaría uno que me ha dejado completamente impactado y es que en una película como esta, más o menos a mitad de la historia y aunque sea de fondo se escuchen canciones como Alma corazón y vida o La flor de la canela. Son canciones que uno espera más en una película de Almodóvar que en una película alternativa americana. Este viernes llega en exclusiva a la web de Filmin.

lunes, 14 de septiembre de 2015

A Cambio de Nada en en DVD, Blu-Ray y en Digital HD


Una de las películas más importantes de este año en el cine español es el debut en la dirección de Daniel Guzmán. A cambio de nada es una historia juvenil de amistad en tono de comedia. Esta semana se ha estrenado en los cines Los héroes el mal. Curiosamente otro debut en la dirección de otro actor en el que de alguna forma también toca el difícil tránsito de la infancia a la madurez aunque los dos directores aportan una  visión y una perspectiva distinta pero complementaria. Las dos tuvieron presentación en el Festival de cine de Málaga y la de Daniel Guzmán no se fue de vacío ya que tanto la película como los actores salieron con un premio debajo del brazo. Las dos cuentan con actores jóvenes y talentosos. Si le s dejan serán la nuevas caras del cine español en los próximos años.



Si la de Zoe Berriatúa la podemos ver en cines la de Daniel Guzmán ya está en formato doméstico. Hace unos días ha salido el dvd que nos da la película en 3 formatos distintos. En el mismo pack tenemos la película en BluRay, en DVD y un código para una copia digital. Ya hemos hablado antes en esta página de este formato y nos gusta. Hay mucha gente que aún no ha pasado del DVD al BluRay y es la mejor forma de asegurarse de tener la película en la mejor calidad cuando cambiemos de reproductor. Además hay mucha gente que tiene diversos aparatos y se puede disfrutar tanto en casa, en el ordenador o en el ipad. El pack está a la venta en la web de Amazon desde 15,71€. No os la perdáis. 


viernes, 26 de junio de 2015

Crítica: Diet of sex de Borja Brun


La gula y la lujuria son dos de los pecados capitales que la iglesia más ha atacado ya que afectan directamente al cuerpo y nos proporcionan placeres que hacen que un futuro paraíso no resulte tan atractivo si antes hay que pasar una serie de calamidades. Borja Brun elije precisamente la comida y el sexo como dos de los ingredientes de su primera película como director. Ya desde el principio nos advierte de que se trata de una película para consumo exclusivo de adultos ya que contienen desnudos y escenas de sexo más que explícito. ¿Se podría decir que Diet of sex es una película pornográfica? Yo creo que no, quizás lo que hace que una película se pueda meter en esta categoría sea el sentido que tiene las escenas de sexo dentro de la historia. Si lo principal es ver cómo los actores se unen y el resto es accesorio estaríamos hablando de pornografía, pero aquí eso no pasa. Existe una historia de una pareja y el sexo forma parte importante de sus vidas pero no la única ni la más importante. Ágata y Marc son una pareja joven que tienen que superar el problema que tiene ella de anhedonia. Esa falta de interés por el placer, por el deseo hace que la pareja entre en crisis y la ayuda de una sexóloga le aconseja que llegue al placer sexual a través del placer de la comida. Los alimentos, sus texturas, los sabores también nos producen placer y es tan sólo una cuestión de juntar estas dos fuentes de deseo.

martes, 16 de junio de 2015

Crítica: Pixel Theory de Esaú Dharma, Mar Delgado, Pablo Vara, David Galán Galindo, Juanjo Ramírez Mascaró, Pepe Macías, Alberto Carpintero



El mismo año que se rodaba Al final todos mueren también se preparaba este largometraje que partiendo de una idea, varios directores cuentan una historia aportando cada uno su personalidad. Este tipo de películas tienen un problema y es que en muchas ocasiones cada director ha tirado por un lado y eso hace que haya un gran desequilibrio. No sé muy bien cómo se ha fraguado esta película pero da la sensación de que hay un responsable que ha coordinado el trabajo de todos para que haya una armonía. Comparándola con Al final todos mueren se nota una mayor homogeneidad que hace que ninguna destaque excesivamente sobre las otras. No son seis cortometrajes pegados de cualquier manera sino que es un largometraje que está dirigido por cinco grandes directores. El tema de la película es algo complejo de explicar y va sobre la imagen como concepto genérico y cómo esta perdura en el tiempo; la importancia del arte en nuestras vidas no sólo como una forma de entretenimiento sino como un lenguaje más en el que expresarnos y relacionarnos con los demás. Los cinco capítulos tienen el toque de su director y van desde la comedia más delirante, el drama, la aventura y con una estética también diferente, desde el mayor realismo, hasta el comic o la animación.


No sabría decir cuál de los seis capítulos me gusta más porque todas tienen algo que la hace especial. El primer capítulo, El creador que dirige Pablo Vara habla desde la emotividad sobre la creación y sobre las múltiples posibilidades de vidas que podríamos tener. La biblioteca Lucien es del director David Galán Galindo. Ya es un conocido esta blog porque ya hemos hablado de varios de sus cortometrajes como Ceramics Swan o La apuesta de Pascal. Es un habitual del festival de cortos on line Notodofilmfest en el que se llevó un premio en 2012 por su corto Rigor. Su historia es completamente reconocible pues aquí refleja su pasión por los comics y para los que como yo apenas conocemos este tipo de literatura más que por sus adaptaciones al cine resulta de lo más interesante. En su historia refleja muy bien el concepto de la película narrando la forma de trabajar de Stan Lee. Este da unas pautas generales y luego son los dibujantes que con unas vagas ideas van rellenando páginas y luego da su aprobación. Este fragmento está protagonizado por Andrea Duro, Dani Perez Prada y Miguel Rellán. En Historia de una historia de Pepe Macías nos lleva a una comedia en la que una joven sufre una parálisis que le impide realizar la tarea para la que cree estar destinada, pintar todos los cuadros que se puedan realizar. La forma en la que se nos presenta es de comedia bufonesca que nos recupera una Lara de Miguel cuya carrera está más centrada en el teatro que en el cine o la televisión. Uiop de Juanjo Ramírez Mascaró roza el trhiller con unos toques de terror. En La ley de Ariadne que dirige Alberto Carpintero nos plantea una fantasía con una reflexión moral acerca del programa y que tiene que ver con la manipulación que se hace de la verdad. El director utiliza la ficción de la historia pero que se puede aplicar a nuestra realidad en donde la apariencia y la falsedad ganan más que la realidad y la verdad. La última historia, Gugol lleva la firma de Esaú Dharma y Mar Delgado, directores entre otras de ¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?  Este último capítulo tiene un corte futurista y es un buen fin para una buena película.



Hacer cine es complicado, es una carrera continua de obstáculos que no termina cuando la película está lista para ser proyectada. Uno de los grandes problemas de nuestro cine es la distribución, frente a grandes producciones y con un precio de taquilla igual hace que este tipo de cine tenga una carrera comercial complicada. Estos directores vienen del mundo del cortometraje que tiene una carrera comercial todavía más complicada. No hay una tradición de proyectarlos en cines antes de un largometraje y eso hace que tan sólo se pueda ver en festivales especializados o en internet. No es fácil seguir la carrera de estos directores y el mundo del largometraje no siempre es accesible. Este tipo de producciones con unos presupuestos ajustados permiten que se puede conocer su trabajo y que se estrene comercialmente en salas o posteriormente se distribuya en formato DVD o BluRay. La película que se estrenó en 2013 llega ahora en DVD y en plataformas digitales como Filmin

lunes, 25 de mayo de 2015

Musarañas en DVD, Blu-Ray y en Digital HD

Musarañas no sólo supone el debut de Alex de la iglesia en la producción sino la de sus dos directores en la dirección de un largometraje después de una serie de cortos como 036 (que compitió en el festival  on line Notodofilmfest), Es un buen chaval y La sorpresa de Aquirana. Compaginan la dirección con la docencia en el Instituto de Cine de Madrid. Después de la buena acogida que tuvo la película en los cines en diciembre llega ahora la versión doméstica en DVD y en BluRay. También se puede ver alquilar y comprar en su versión digital. En Wuaki por ejemplo, está en alquilar a 4,99 (o 3,99 en SD)  y la compra en HD a 13,99 (o 9,99 en SD).

La película nos lleva a los años cincuenta en una ciudad de provincias española en la que conviven dos hermanas interpretadas por Nadia de Santiago y Macarena Gomez que da vida a Montse. Ella tiene que cuidar a su hermana pequeña aunque lo tiene difícil. Padece agorafobia y no puede salir de casa, con lo que ya no puede controlar tanto a su hermana que cada vez se está haciendo mayor. Teme que acabe dejándola sola e indefensa. Un día, un hombre malherido (Hugo Silva) aparece en la entrada de su casa y a Montse se le abre un mundo nuevo de posibilidades. La acción sucede prácticamente en el piso de las dos hermanas y todo el peso de la trama está sobre la actuación de los tres protagonistas que hacen un gran trabajo. La película es un trhiller en donde se ve la mano de su productor. Perfectamente hubiera sido firmada por Alex de la Iglesia ya que podría formar parte de su universo creativo. Hay acción, personajes que ocultan secretos, mucho humor y un final apoteósico que no dejará indiferente a nadie. Por si fuera poco uno de los extras es un final alternativo. En su momento escribimos una crítica y la podéis leer aquí.


Otro de los extras que encontraremos en el BluRay es el tráiler, un documental de cómo se hizo, una galería de fotos y varias escenas eliminadas del montaje final. Los contenidos del DVD son menos y tan sólo está el tráiler y la galería de fotos. 

Ayer fue la presentación en la Fnac de Callao en la que participaron sus dos directores y las dos protagonistas en un acto presentado por el director de la revista Cinerama, Alfonso Asúa. Para él la gran película nos recuerda a grandes clásicos del cine como Canción de cuna para un cadáver en la que se daba un duelo interpretativo entre Bette Davis y Olivia de Havilland. Macarena Gómez ha confesado que el papel de Montse supone un reto ya que no tiene que ver en nada con otros personajes a los que ha interpretado y ha sacado emociones que no pensaba que podía tener. Para Nadia de Santiago también ha supuesto un reto pues su personaje tiene un mundo interior muy complejo. Los dos directores dicen que la prioridad de Musarañas es conmover y es que todos los personajes se mueven por algo tan básico como es el amor, amar y ser amados.



CONTENIDOS ADICIONALES EN BLU-RAY

- Tráiler

- Cómo se hizo

- Galería de fotos

- Final alternativo

- Escenas eliminadas

CONTENIDOS ADICIONALES EN DVD


- Tráiler

- Galería de fotos

sábado, 21 de junio de 2014

Crítica: El Somni del Celler de Can Roca de Franc Aleu



Alimentarse es una necesidad que tenemos regularmente y que la cultura va moldeando. Nos dice qué es bueno o malo para comer y cuales son las mejores formas de prepararlo. Pero lo que hacen cocineros como la familia Roca poco tiene que ver con alimentarse y una forma de mantenerse vivos y sí con jugar con nuestro sentido del gusto utilizando por supuesto el resto de sentidos. En restaurantes como el celler de Can Roca, considerado en el 2013 como el mejor del mundo en una lista de 50, llevan la comida a otro nivel del que podamos encontrar en cualquier otro sitio. No nos alimentan sólo el cuerpo sino también el espíritu a través de una serie de platos que buscan jugar con las texturas, los sabores y los recuerdos. Uno de los  retos que se plantean y que sirve de excusa para esta película es la creación de un cuento en el que se de una combinación de diferentes disciplinas artísticas en la que por supuesto estará presente la comida. Ven en la ópera un referente pues se trata de un arte que combina otras como puede ser la música, la arquitectura, el teatro, la pintura… Aquí añadirían también una participación del sentido del gusto. A través doce platos, doce invitados ilustres como chefs, escritores, directores de cine etcetera experimentarán una experiencia única, estarán inmersos en una narrativa en la que se buscará estimular todos sus sentidos. La película cuenta con dos partes, por un lado se trata de una preparación del espectáculo en el que se nos va contando cómo se forma la idea y cómo se va desarrollando. Tener claro qué es lo que quieren contar y a partir de ahí cómo hacerlo, qué platos van a servir y cómo van a integrar imágenes de video, música, poesía… Tanto los textos, las canciones, la música o los videos son creaciones creadas únicamente para esta cena. La segunda parte ya es la cena en sí en la que de alguna forma somos participes de ese privilegio. Las imágenes de espectáculo se van intercalando con declaraciones de los invitados que van explicando lo que allí se vivió.

viernes, 18 de abril de 2014

La vida secreta de Walter Mitty en DVD, Blu-Ray y Digital HD


Desde hace un par de días que ha salido a la venta la edición en DVD y en Blu Ray y la copia digital HD de la ultima película de Ben Stiller como director, La vida secreta de Walter Mitty, remake del clásico de 1947 que contaba en su reparto a Danny Kaye, Virginia Mayo y Boris Karloff. Ben Stiller retoma el planteamiento de la anterior película con una nueva historia que también protagoniza. En esta ocasión Walter Mitty es uno de los mejores trabajadores de la revista Life que está sufriendo una gran transformación ya que dejará de editarse en papel para publicarse sólo en digital. Para un último número tan especial necesitan una gran fotografía que sirve como punto final y nuestro protagonista será el encargado de encontrarla. Es una historia en la que el apocado y tímido Walter tiene un conflicto entre la vida que lleva y la vida que le gustaría llevar, su imaginación le lleva a sitios y a situaciones que no se atrevería, como declararse a la compañera de trabajo de quien está secretamente enamorado. ¿Qué estamos dispuestos a hacer para lograr nuestros sueños? Es una historia en la que lo vivido y lo imaginado se dan de la mano. Pero la película apuesta porque nos atrevamos a dar el paso y tengamos el valor de vivir y de hacer aquello que nos haga felices. La chica de la película la interpreta Kristen Wiig. Una de las mejores escenas de la película incluye una versión junto con David Bowie de la canción Space Oddity.


Las ediciones tanto en DVD como en BluRay están cargadas de extras que incluyen escenas eliminadas, extendidas y alternativas, imágenes del rodaje, así como un video musical de la canción Stay alive de José González. Para los que queramos tan sólo la película podemos comprar la edición digital en HD por menos de 10 euros y verla en el ordenador o en el Ipad. Type your text here



Para celebrar el lanzamiento Fox instaló en el metro de Sol de Madrid un gran muro de cuatro metros para que todo el que quisiera pudiera lanzar su mensaje sobre el sueño de su vida con el que poder ganar un espectacular viaje a Islandia, lugar en el que transcurre parte de la historia de la película. La gente ha escrito sus preocupaciones y sus deseos, desde encontrar trabajo, formar una familia o hacer un viaje. El que gane conocerá un país que aunque sea pequeña (tan sólo son 300.000 habitantes) está lleno de contrastes y en donde podremos disfrutar de la aurora boreal. Para los que no se pudieron desplazar a Madrid también se podía participar a través de twitter con el hastag #SueñaconMitty y ganar unade las cinco mochilas oficiales que regalaban. 


jueves, 5 de diciembre de 2013

Concurso: Pack DVD BluRay y copia digital de Pacific Rim


Ayer se puso a la venta el pack de la última película de Guillermo del Toro que nos ofrece, como viendo siendo habitual en las películas de la Warner, una copia de la película en DVD, otra en BluRay y por último una copia digital para descargarla en el ordenador o a través de una aplicación poder verla en nuestro móvil o Ipad y a un precio que no llega a los 20 euros. La película es una cinta de acción cuyo punto fuerte son su espectacularidad y su cuidado en los detalles que la convierten en un gran espectáculo visual. La excusa argumental de todo es la lucha entre unos robots gigantescos pilotados por soldados que defienden la tierra del ataque de una raza gigantesca de alienígenas. Es fácil imaginarse a su director quitándole los juguetes a sus hijos y poniéndose él imaginando esos épicos combates que hará que los mayores recuperen esa fantasía y los niños se queden deslumbrados por su espectacularidad. En todas sus películas del Toro ha buscado un equilibrio entre una historia y una gran puesta en escena rica y visualmente atractiva. En este caso ha dejado un poco de lado la trama para centrarse en la parte visual. Supongo que nadie sale a engaño con una propuesta como esta en la que tan sólo debemos dejarnos llevar por el poder de las imágenes. Aquí podéis leer la reseña que en su momento escribió Carlos F. Navajo cuando se estrenó en cines.  
  

Para celebrar la salida en formato doméstico vamos a regalar entre todos los lectores del blog una copia del pack. Para participar tan sólo tienes que:

1/ Darle a “me gusta” en la página del facebook del blog

2/ Utilizar la aplicación de abajo y demostrar cuánto sabes de la película dejando el resultado en forma de comentario con vuestra dirección de correo electrónico.



El último día para participar es el 8 de diciembre a las 23:59. Se notificará por e-mail y el ganador para que nos facilite una dirección postal para mandarle su premio. Para que no haya dudas cualquier comentario que no se ajuste a estas bases no se tomará en cuenta a la hora de dar el premio. Mucha suerte a todos.


lunes, 18 de noviembre de 2013

Concurso: Gana un combo DVD, BluRay y Copia digital de El hombre de acero


Ya ha salido a la venta en formato doméstico la última película de Superman, “El hombre de acero” que ha dirigido el irregular Zack Snyder que ha dirigido películas tan diferentes y que han tenido tan distinta acogida como 300, Sucker punch o Watchmen. Esta nueva historia, producida entre otros por el renovador de la figura de Batman, Christopher Nolan, nos cuenta la historia desde sus orígenes, la salida de su planeta y la llegada a la tierra cuando lo acogen los Kent. 

El compañero Carlos F. Navajo la vio cuando se estrenó en cines y dijo “más o menos … nos cuenta lo que ya sabemos, pero en grande. Muy grande, explosivo y épico… Se nota la mano de Christopher Nolan en la producción, ya que se ha intentado dotar … a la historia de cierta profundidad…Michael Shannon hace muy de malo, Amy Adams muy de chica en apuros, Diane Lane muy de madre sufridora y Russel Crowe muy de padre…El más destacado, evidentemente Henry Cavill en el papel de Superman… En resumen: Si te gustan las películas de Superhéroes, no deberías perdértela”.

viernes, 18 de octubre de 2013

Concurso: Gana un combo DVD, BluRay y Copia digital de R3sacon


Con Resacón 3 se puso fin a una de las trilogías más divertidas de los últimos años. Tres amigos que tras unas fiestas de lo más animadas que cambiaba la perspectiva del subgénero de comedia que hablaba de noches de fiestas y orgías. En esta ocasión no se nos enseñaba la fiesta en sí, sino a los personajes al día siguiente, lo que en otras circunstancias hubiera sido demasiado aburrido porque tan sólo veríamos a gente tumbada, durmiendo sin hacer nada, pero en esta ocasión, al no recordar nada de lo que pasó, van reconstruyendo toda la noche con las pistas que las consecuencias de sus actos ha dejado, con lo que casi se convierte en una película detectivesca. Esta tercera parte nos vuelve a llevar a Las Vegas donde empezó todo y es sin duda la más divertida de las tres. Después de su estreno en cines llega ahora en formato doméstico en una formato que en un mismo pack nos ofrece la película en tres formatos, en el de gran calidad de imagen del BluRay, el tradicional DVD para los que no han dado el paso a lo último y a la comodidad de la descarga para verla en el ordenador, en nuestro móvil o mejor en el Ipad. Viene un código y en una página web podremos descargarla en el ordenador. Para verla en el Ipad hay una aplicación y lo que podemos hacer es descargarla o si no tenemos mucho espacio libre verla on line. De todos modos no hay problema porque tenemos hasta 5 ocasiones de descargarla.



Para celebrar esta salida y gracias a Warner Bros vamos a sortear una copia entre todos los lectores del blog Axiomas. Para participar tan solo tenéis que darla a Me gusta en la páginadel Facebook del Blog y con la aplicación SUPERFAN demostrar todo lo que sabes de la saga y dejar un comentario con el resultado. No olvides dejar tu correo electrónico para ponernos en contacto contigo en caso de que ganes. El último día para participar será el 1 de noviembre. Mucha suerte a todos y mientras tanto podéis utilizar la aplicación y jugar con los personajes.


Dentro de poco habrá más sorteos de películas como el pack de El hombre de Acero y Pacific Rim

martes, 16 de julio de 2013

Concurso: Gana un Combo DVD, BluRay y Copia digital de Jack el Caza gigantes



Hoy se pone a la venta la última película dirigida por Bryan Singer Jack el Cazagigantes, la película protagonizada por Nicholas Hoult, a quien también vimos este año en Memorias de un zombie adolescente, y Ewan McGregor y para celebrarlo sortearemos una copia entre los lectores de este blog. La película de la que ya hablamos cuando se estrenó en los cines es una fábula en donde se recrea el cuento clásico infantil pero desde una perspectiva más actual con más acción y aventuras. Esta historia se suma a otras recreaciones de cuantos clásicos como la aburrida Blancanieves y la leyenda del cazador o la delirante Hansel y Gretel cazadores de brujas, tampoco la televisión es ajena y nos encontramos con series como Once upon a time o Grimm en donde se nos enseñan los cuentos tradicionales con otra mirada.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Carmina o Revienta de Paco León, Edición Pata negra



Carmina o Revienta se presentó en el último festival de Málaga cosechando tres premios importantes, entre ellos el de mejor actriz para Carmina Barrios, protagonista debutante en el cine y madre del director también debutante detrás de las cámaras, Paco León. A pesar de la buena acogida no encontraron distribuidora y ante las ganas de la gente por verla a través de todos los mensajes que recibía de su cuenta de twitter decidió hacer un estudio de mercado y preguntar a posibles espectadores cómo les gustaría verla y cuánto estarían dispuestos a pagar. Paco León percibió que el público reclama que se le ofrezca la posibilidad de ver películas en internet a un precio razonable y sin tener que esperar varios meses, de este modo muchos dejarían de descargar películas en páginas "piratas". El objetivo de Paco León es que se viera por el mayor número de personas, que estuviera disponible, así que decidió hacer un estreno simultáneo en salas de cine, internet, a través de Filmin, así como en televisiones de pago y en DVD. Insistió en la necesidad de que fueran precios accesibles a cualquiera para que nadie que quisiera verla se quedara fuera, así que durante las primeras semanas estuvo en la web de Filmin a 1,95 y el DVD que distribuía Cameo a tan sólo 5,95 para venderse unas semanas después en promoción con El País por un euro menos. Los distribuidores tradicionales miraron con bastante recelo este experimento y se negaron a estrenar la película en sus salas, tan solo 20 cines se atrevieron a estrenarla, entre ellos varias salas de Yelmo. Pasado cierto tiempo desde el estreno, muchos de estos distribuidores han recapacitado sus posiciones iniciales y están creando o formando parte de proyectos que promueven el cine de estreno en internet. El resultado final fueron unos 60.000 espectadores en internet, y 17.000 e cines, 41.000 ventas del DVD en quiosco, 27.000 en tiendas y grandes almacenes. La película sigue viva y está presentándose en varios festivales de todo el mundo y las ventas internacionales van bastante bien. Ahora el equipo está pendiente de que llegue el día 8 de enero y saber si han entrado en la carrera final de los Goya.

Tanto el director como Juan Carlos Tous, CEO de Filmin, son consientes que el modelo Carmina no se puede aplicar a todas las películas porque historias con un mayor presupuesto seguramente no resultarían rentables de esta forma. Paco León reconoció que utilizó el hecho de que Carmina fuera la primera en estrenarse en cines e internet el mismo día para conseguir que se hablara de la película y conseguir una publicidad que no podrían pagar. Lo que costaba una promoción tradicional triplicaba por tres lo que contó de presupuesto. Pero más allá de cómo se haya ofrecido y que ha servido para que la gente del cine haya empezado a ver internet más cómo un aliado que como una amenaza, sin un buen producto, el debut de Paco León no hubiera supuesto el éxito que ha supuesto. El retrato de una madre coraje que lucha por el bienestar de los suyos y que en una historia de ficción utiliza elementos del género documental. Es entretenida y una buena opera prima. Tras esta experiencia habrá más películas de Paco León como director, pues el busca poder expresarse en distintos formatos, le gustaría seguir en la serie Aída hasta el final e involucrarse en proyectos como la obra cabaret The Hole etcétera. La madre, Carmina Barrios, ya está preparando su nueva película en Sevilla con la productora Rodar y Rodar

Ahora se presenta la edición especial Pata Negra con un cuidado diseño que consta de una edición en DVD y otra en BluRay y un libreto con fotografías hechas durante el rodaje. Además de la película podremos ver extras como escenas eliminadas, sonido 5.1, así como subtítulos en inglés, un pack bastante completo y a buena precio (sobre unos 17 euros) que sólo podría mejorar si contara con una copia digital para poder verla en el ordenador o en el iPad.


sábado, 3 de noviembre de 2012

Concurso: Gana un DVD de Project X


El próximo martes 6 de noviembre sale a la venta el DVD de la película de Nima Nourizadeh, Project X y para celebrarlo gracias a Warner Bros. sortearemos una copia entre los lectores de este blog. La película cuenta hasta que punto puede degenerar una fiesta de cumpleaños que tres estudiantes del último curso del instituto organizan para hacerse más populares. Ponen cuña en la radio y mensajes por Internet y acaban apareciendo una gran cantidad de invitados inesperados que convierten la casa del protagonista en una orgía de drogas y alcohol. Lo mejor de la película es que el director nos mete dentro de la historia de tal forma que nos hacer sentir como uno de los invitados de la fiesta. 

Para participar lo único que tienes que hacer es :

1/ Entrar en la página del blog en Facebook y darle a Me gusta

2/ Jugar con aplicación del gnomo y adivinar cual sería tu nombre de fiestero y dejar un comentario en en esta entrada. No os olivdeís de poner vuestro usuario de twitter o facebook para ponernos en contacto con el ganador. 

El último día para participar es el 18 de noviembre. Nos pondremos en contacto con el ganador para que nos de sus datos y le podamos mandar su DVD. 

Mucha suerte a todos. 

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Titanic de James Cameron en Blu-Ray 3D


Titanic, la segunda más taquillera de la historia, sólo superada por Avatar. ¿Qué podemos decir que no se haya dicho ya sobre esta película? Hoy nos llega en Blu-Ray la épica película de James Cameron.

La película nos llega en dos ediciones: la que tiene dos discos -uno con la película y otro con los extras- y otra con cuatro -la película en 3D, que ocupa dos discos, más otros dos con la película en 2D y los extras-. La película en sí ha sido remasterizada, por lo que luce mejor de lo que ya lo hizo en su día, pero lo importante es la conversión a las tres dimensiones: para haber sido hecho a mano, estamos ante unas 3D bastante dignas. No son tan buenas como cuando se rueda directamente con una cámara 3D, y muchas veces se nota que es artificial, pero aún así están bastante bien.

Entre los extras se incluye, por ejemplo, un final alternativo, veintinueve escenas eliminadas, un making of compuesto por más de sesenta piezas, revisión de los ya de por sí impactantes efectos especiales... y muchas cosas más, como un documental inédito de hora y media de duración producido por National Geographic presentando a un grupo de expertos del RSM Titanic tratando de resolver el misterio del hundimiento.

En la presentación pudimos ver unas cuantas piezas del making of, y he de decir que me quedé con ganas de verlas todas. En definitiva, una compra obligada a cualquier fan de Titanic.

martes, 4 de septiembre de 2012

[Rec] 3: Génesis de Paco Plaza en Blu-Ray y DVD


Me siento en mi sitio (con la bolsa que me dieron al entrar entre las piernas, que contenía un póster de la película y dos fajas de cartón para complementar nuestra copia de la película), empieza a sonar "No puedo vivir sin ti", de Coque Malla y, dotados de micrófonos, empiezan a cantar en un improvisado karaoke Paco Plaza, Leticia Dolera, Borja González Santaolalla y Antonio Barroso. Así, sin preparar ni nada.


Tras este recibimiento empezaron a proyectar en la pantalla los primeros minutos del Making Of. De los veintidós minutos que dura sólo pusieron siete, en los que hablaban del cambio visual que supone aparcar la "cámara al hombro" y el nexo entre las otras dos partes de la saga.


Entre los extras también encontramos un documental de ciento veinte minutos, tomas falsas, escenas eliminadas, teasers y distintos trailers. Los extras son los mismos en ambos formatos.


Después de la proyección llegó la ronda de preguntas. La primera fue de lo más curioso, trataba sobre los créditos de REC2 y la aparición de dos Niñas Medeiros en ellos. Después de oír la respuesta que dio Paco Plaza empezaron las preguntas sobre REC3: cuáles fueron las escenas más difíciles de rodar, cómo se preparó Leticia para el papel de Clara, de dónde surgió la idea... Paco, Leticia, Borja y Antonio respondieron con mucha simpatía a todas las preguntas de los asistentes. Incluso había un grupo de chicos que vinieron desde Gijón sólo para ver la presentación.


Una vez finalizada la ronda de preguntas llegó el momento más esperado por los allí presentes: la firma de nuestra copia de la película y la foto con Leticia, Paco, Borja y Antonio. Tras formar una fila fuimos pasando uno a uno, y ellos, con una sonrisa en la boca, fueron firmando nuestros DVD's y Blu-Ray's. 


Al salir nos dieron un papel para que lo rellenásemos con nuestros datos y así poder participar en el sorteo de la maza y el escudo que Diego Martín lleva en la película, y del velo de la novia. Una buena guinda para una presentación de lo más agradable.

[Rec] 3: Génesis ya está disponible en Blu-Ray y DVD.
Crítica de la película

Ficha en Sensacine

viernes, 30 de marzo de 2012

In Time de Andrew Niccol en DVD, Blu-Ray y Copia digital



El director de Gattaca y el señor de la guerra, Andrew Niccol, nos presenta su nueva película In time en donde recupera su preocupación por los temas políticos desde un punto de vista de la biología y con una trama de ciencia ficción. En un futuro ya no existe el dinero y la moneda de cambio es el tiempo. Cuando se cumplen los veinticinco años, se activa un reloj y todas las personas tienen un año más de vida, pasado este tiempo necesitan conseguir más para seguir viviendo o morirán; las formas de hacerlo son mediante el trabajo, por herencia o robándolo. En este mundo tan poco utópico se mantienen las clases sociales en distintas zonas horarios y mientras que los pobres viven en barrios en donde la muerte es algo frecuente ya que tienen menos tiempo y sobreviven de la mejor forma posible, en los barrios ricos en donde tienen todo el tiempo del mundo no viven temerosos de que les roben su bien más preciado. Debido al gran valor que tiene hay unos guardianes del tiempo que controlan los flujos de tiempo y mantener este sistema. Los dos protagonistas buscan que haya un cambio y luchan por una sociedad más justa. La película está protagonizada por Justin Timberlake y por Amanda Seyfried. Sin llegar al nivel de su opera prima, mantiene el interés y resulta como mínimo curiosa.

La película se presenta en un triple formato DVD, Blu-Ray y copia digital que se comercializará en un pack conjunto. La copia digital la podemos descargar en tres formatos, para verla en el ordenador, así como el formato de apple y el de android. Tan sólo hay que meter el DVD en el ordenador y con una clave que viene dentro de la caja y seguir unas simples instrucciones. Esta copia digital la podremos ver en nuestro ordenador, así como en el smartphone o en el ipad. Desde nuestra cuenta de atunes podremos ver la película hasta en cinco aparatos de apple. El tamaño del archivo dependerá de la duración de la película pero es aproximadamente de un giga. Aunque el formato Blu-ray ya es un formato que está entrando con bastante fuerza, sobre todo porque los reproductores han bajado considerablemnte el precio, aún hay mucha gente que sólo tiene DVD. Para ellos tendrán el DVD y lo podrán ver tanto en el DVD de casa, o del coche y en el momento en el que se decidan a dar el salto, ya tendrán la película en Blu-Ray sin tener que comprarla de nuevo y poder disfrutarla en formato de alta definición. Para los que hayan dado ese paso, la copia en DVD quizás ya no les sea demasiado útil pero siempre les vendrá bien la copia digital.


Entre los contenidos extras que vienen, lo más interesante es The Minutes, un falso documental en el que son los protagonistas los que hablan También hay escenas eliminadas y escenas ampliadas. La mayoría de estos extras están en el Blu-Ray.

martes, 25 de enero de 2011

Crítica: Gentlemen Broncos de Jared Hess



Hace bastante tiempo eligiendo una película en el videoclub hubo una que me llamó la atención por la fotografía del cartel y la alquilé. No la conocía ni sabía nada, ni el argumento ni sobre su director, pero para mí fue una experiencia cinematográfica que me dejó marcado. Me quedé tumbado en el sofá impresionado de lo buena que era y de lo que me estaba gustando. Esa película era Reservoir Dogs y me llegó de una forma casual, totalmente inesperada. Con esta película me ha vuelto a pasar, una película de la que no tenía ningún tipo de referencia y que me ha sorprendido gratamente.


Con la música de Zager y Evans y su canción In the year 2525 empieza una historia que es todo un homenaje a las novelas baratas de ciencia ficción, historias llenas de cierta ingenuidad pero con una desbordante imaginación y sobre todo mucha pasión en lo que se hace. El protagonista es una joven llamado Benjamín Purvis que ha perdido a su padre y que vive con su excéntrica madre. Ella, conocedora de la afición de su hijo por la literatura lo apunta en un campamento para escritores nóveles en donde va a dar una conferencia su escritor favorito Chevalier. Por el camino conocerá a Tabatta y a Lonnie Donaho, ella escribe horrorosas historias sobre mozos de cuadra franceses y el hace películas y que está interesado en llevar a la gran pantalla una de las historias de Benjamín, dos personajes que aunque al final les acabas cogiendo cierta simpatía, son de lo más desagradables.  Chevalier que se encuentra en horas bajas de creatividad y que no es capaz de escribir una nueva novela que emocione se encuentra con uno de los manuscritos de Purvis y mutans mutandis hace pasar el texto por suyo, historia que en manos de Chevalier alcanzará un gran éxito. Todos ellos son peonajes que a pesar de sus rarezas y de sus excentricidades los acabas comprendiendo y apreciando, y buscan a través de la creatividad y la imaginación la forma de relacionarse y de acercarse a una cierta normalidad. Unos es a través de la literatura o bien el cine, e incluso la madre busca expresarse a través de sus extrañas creaciones de ropa que diseña. Aunque también el protagonista utiliza sus novelas para interpretar una realidad que no le gusta y así el padre muerto se puede convertir en el héroe protagonista de sus fantasías que acaba salvando al mundo de los malos